Rock en español
es la música rock compuesta e interpretada en español
es la música rock compuesta e interpretada en español
Mucho antes de la nueva ola Los Danger Twist, Los Daro Boys y Los Daro Jets quienes grabaron en discos. Daro desde los años sesenta se gestó un movimiento musical inspirado en el rock británico y estadounidense, además de la música ibérica, llamado La Nueva Ola. y el GO-GO y el YE-YE.
The Speakers en 1967: Oscar Lasprilla, Rodrigo García, Roberto Fiorilli y Humberto Monroy.
Hacia 1964 empiezan a aparecer las primeras bandas entre las cuales se destacan Los Desconocidos, Los Danger Twist, Los Caminantes y Los Speakers; quienes fueron la más importante banda de esta primera época, y que en 1968 grabaron el que es considerado el mejor álbum de la Psicodelia Latinoamericana: "The Speakers en el Maravilloso Mundo de Ingeson", un álbum de culto, reeditado recientemente.
Luego aparecieron The Flippers, The Ampex, 2+2, Los Playboys (de Juango Fernández y Chucho Merchán, quien luego emigraría a Inglaterra haciendo una extraordinaria carrera como músico de sesión) y The Young Beats, The Beatniks, The Walflower Complextion (banda conformada por músicos norteamericanos),Los Streaks, Time Machine, desde Medellín Los Yetis. Solistas muy recordados como Harold, Oscar Golden, Vicky y Jairo Alonso; y ya entrados en los 70´s Ship, Silver Thunder, y la maravillosa Genesis, de la mano de Humberto Monroy (ex integrante de los Speakers). La gran sociedad del Estado, También se debe mencionar a Terrón de Sueños, Los Beats y Atmósfera Pesada, llamada en los ochentas Factor C, encabezada por Marco Tulio Sánchez B.


NEO

10 bandas mas reconocidas
-Alto asalto
-Todo niño paga.
-Pop corn.
-Toxemia
-Citoyens
-3 de corazon
- Sin censura
-Blink 182.
-+44
-Don tetto
-Alkaline trio.
-Good Charlotte
-Green Day.
-Sum 41
-My chemycal romance.
-Simple plan.
EMO
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo[cita requerida].

Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Screamo
El screamo es un subgénero del hardcore punk y del emo. La palabra screamo viene de scream (grito en inglés) y de emo. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos. El screamo se originó en Estados Unidos a finales de la década de 1990, y se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes, muchas veces violentos y dramáticos. A diferencia del hardcore punk, las canciones y los gritos son más lentos, los gritos duran más y tienden a ser más agudos.
ARTISTAS
-Allesana
-Black veil brides.
-Him.
-Zona cero.
-Funeral for a friend.
INDIE ROCK
El término indie proviene del inglés independent -independiente en español- y se refiere en general a cualquiera de los géneros, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema "hazlo tú mismo".
ARTISTAS
-The killers.
-The mills.
-Emylase.
-Arctic Monkeys Teadypicker.
-Kaiser Chiefs.
-White Lies.
PUNK
SUBGÉNEROS Y CORRIENTES QUE HAN ASIMILIADO RASGOS DEL PUNK
• Hardcore punk: Fue la primera evolución del punk a fines de los 70s, más extrema, más rápida y más agresiva. Se destacan bandas de la primera oleada como Bad Brains, Black Flag, Teen Idles, Dead Kennedys, The Exploited o Discharge.
o Crossover thrash: Es la rama del thrash metal con aún más influencia del hardcore punk. Tal vez el más antiguo antecedente (pre-Thrash inclusivo) puede haber sido la banda británica Motorhead. Se cuentan nombres como D.R.I. o Suicidal Tendencies. Este estilo ha influido en el thrash metal (grupos como Metallica o Anthrax). A menudo también con alta armonía y diversidad de sonidos.
• Gypsy punk: Es el subgénero que mezcla la música tradicional romana y/o música de cabaret con el punk rock clásico, ejemplos de bandas son Gogol Bordello, DeVotchKa, Chunga-Changa, etc.
• Post-punk: Género más experimental y melódico que se caracterizó por la deceleración del ritmo, la influencia de otros estilos musicales y un cierto clima de melancolía. Finalmente derivo en la génesis del rock gótico. Está representado por bandas como The Cure, Siouxsie and the Banshees, Joy Division o Bauhaus.
• No wave, movimiento abstracto y música éxperimental de New York, Lydia Lunch, Glenn Branca, Sonic Youth, Birthday Party.

• Ska-P, Skankin Pickle o Less Than Jake, varias canciones de NOFX y Propagandhi, etc.
• Psychobilly: Es la mezcla del punk rock con el rockabilly Algunos grupos representativos son The Cramps,los ahora famosos B-52's, The Meteors y Nekromantix.
• Pop-punk: musicalmente más melódico y limpio, éste olvida bastante los ideales anarquistas (dado que se vuelve un poco más comercial al unirse con el pop), surge principalmente en Estados Unidos, popularizado en los 90 como gran parte de la "segunda oleada punk" por bandas como Green Day, blink-182 y The Offspring.
•
Por temática o enfoque

• Horror punk: se caracteriza principalmente por sus letras relacionadas con las películas de terror y de Serie-B y toda la imagen que las acompaña, como zombies, ghouls, vampiros, esqueletos, etc. Y con una imagen similar, usando maquillaje, peinados (como el Devilock, popularizado por la pionera banda The Misfits), etc. Algunas bandas son The Misfits, Creepersin y Diemonsterdie entre otras.
• Gothic punk: Es la rama del punk que mezcla el punk y el movimiento estético gótico.

• Oi! (también llamado street punk): relacionado a la temática skinhead.
• Skate punk: generalmente de estilo hardcore o hardcore melódico, grupos relacionados a la subcultura del skate.
• Queer punk o queercore: grupos con componentes homosexuales.
HARD ROCK
El hard rock (traducido como rock duro) es un género musical derivado del rock and roll y del blues rock emergido a finales de la década de los años 60s.


80'S - 90'S
BLACK SABAT
ACDC
AEROSMITH
POISONTNT.
GIANT
REBOLT
HEAVY METAL


Glam metal
Speed metal
Thrash metal
Death metal
Black metal
White metal o metal cristiano
Power metal
Metal progresivo
Folk metal
Metal gótico
Groove metal
Metal alternativo
Rap metal
Funk metal
Metal industrial
Nu metal
MEDIADOS DE LOS 2000
Metalcore
ARTISTAS
OZZY OSBOURNE
IRON MAIDEN
JUDAS PRIEST
LACRIMOSA
LORDI
IRON BUTERFLY
BLACK SABBATH
DEEP PURPLE
CREAM
BLACKTIDE
MARILYN MANSON
ENTRE OTROS...
.
Hardcore
Hip hop hardcore, subgénero del hip hop que designa a un estilo más violento y directo.
Porno hardcore, clasificación de cierto tipo de pornografía.
Techno hardcore, un subgénero de música electrónica de pistas de baile.
Humor hardcore, humor más duro, mordaz y atrevido
ARTISTAS
Hardcore punk, un subgénero de música surgido del punk.
Porno hardcore, clasificación de cierto tipo de pornografía.
Techno hardcore, un subgénero de música electrónica de pistas de baile.
Humor hardcore, humor más duro, mordaz y atrevido
ARTISTAS
COLISION
KICK DOWN
RESPLANDOR
IRREVERSIBLE
GRITO
INFESTO
R.A.Z.A